(c) loop_oh |
¿Qué es la libido?
La libido es el deseo sexual de una persona. También existen definiciones más específicas como la del psiquiatra austríaco Sigmund Freud que se refiere a la libido como la energia psíquica de carácter sexual.
Existen muchas razones tanto físicas como psicológicas por las que una persona puede sentir una baja en su deseo sexual. Desde el punto de vista físico, el estrés, los cambios hormonales, ciertos medicamentos y enfermedades como la depresión, pueden acarrear una disminución importante del deseo.
El estrés, un enemigo de la libido
Así lo indica una investigación realizada por psicólogos de la Universidad de Texas, que asegura al estar estresados, tanto hombres como mujeres, liberan altos índices de cortisol, la hormona del estrés y una sustancia inhibidora natural del deseo sexual.
Cómo actúa el cortisol
El cortisol se produce en las glándulas suprarrenales y actúa en el torrente sanguíneo y el metabolismo de la glucosa en sangre. En la mujer el cortisol inhibe la producción de estrógenos y en el hombre de testosterona, que son las hormonas sexuales por excelencia y responsables químicos del deseo.
Psicología del deseo
Son varios los motivos por el que puedes sentir la falta de deseo sexual: las presiones laborales, los problemas económicos, la rutina en la pareja y el paso del tiempo son los más mencionados. Las parejas que logran romper con la rutina son más felices y duraderas, pero esto implica trabajo.
Lubricación
La vagina también requiere de cuidado. Muchas veces sucede que la lubricación vaginal no llega de un modo natural y esta sequedad puede ocasiona molestias en el momento de la penetración o coito. Existen productos que hidratan y mantienen la flexibilidad y elasticidad de la mucosa vaginal cuando por ejemplo se toman anticonceptivos orales.
Independientemente de las distintas marcas disponibles en el mercado, los lubricantes pueden ser con distintas bases de agua o aceite. Los más recomendados son a base de agua pero se secan más rápidamente y a veces hay que volver a aplicarlos. Los que tienen base aceitosa duran más pero pueden manchar. Es recomendable utilizar geles que hidraten de manera natural la mucosa vaginal.
Lo ideal es utilizar un un gel no hormonal a base de hialuronato de sodio con un Ph similar al de la vagina, que permita la mejor defensa frente a infecciones o desequilibrios en la flora bacteriana vaginal. Conviene que sea liviano y carezca de olor y sabor, recomiendan los expertos.
Vibradores y juguetes
Ya sea para utilizar a solas en la intimidad del cuarto, o para compartir en pareja y potenciar las relaciones sexuales, los vibradores o consoladores, con nada menos que miles de años de historia, continúan ganando terreno en la sexualidad adulta.
Está comprobado que el uso responsable y adulto de los vibradores no causa ningún efecto sexual negativo y que se pueden disfrutar en pareja. Una encuesta realizada por la Universidad de San Francisco, mostró que un 10% de las parejas emplean un vibrador con frecuencia en su acto sexual
“Los vibradores pueden disfrutarse de muchas maneras, tanto por mujeres como por hombres”, dice en su libro Sexo, y ahora que hago? la sexóloga puertorriquena Alessandra Rampolla. “ Puedes utilizarlo con fines masturbatorios, con fines orgásmicos y como parte de un masaje erotico”, agrega.
La lencería erótica
La ropa interior es una oportunidad para la mujer para seducir y sentirse atractiva y una forma de mostrarle a tu pareja la intención de estar con él. Busca los modelos y estilos que te hagan sentir bien y se adapten a tu cuerpo para potenciar su belleza natural y al mismo tiempo te sientas cómoda.
El deseo se viste de moda
La moda apunta a resaltar encajes y transparencias. El negro, blanco y rojo son colores que están siempre vigentes, pero también en las nuevas tendencias vienen los colores brillantes como violeta y los animal print. También existe la ropa interior comestible, son diferentes sabores y olores.
Tiempo para compartir
No todo es sexo en la vida de una pareja. Un informe de la Biblioteca Nacional de Medicina sostiene que lo mejor para la pareja es reservar algún momento para la intimidad no sexual, donde se tenga tiempo para hablar o salir solos. Esto, a la larga, revive el deseo sexual y el interés por el otro.
La comunicación y las ganas
Hablar con tu pareja de lo que sucede es un buen comienzo para mejorar el deseo, recomiendan expertos del Departamento de Medicina Sexual de la Universidad de Boston. Para ellas, las caricias y palabras son importantes, para ellos una linda imagen y una actitud sexy, valen mas que mil palabras.