martes, 13 de diciembre de 2011

Jaquecas, migrañas y dolor de cabeza. ¿En qué se diferencian?

©aldoaldoz
No es lo mismo tener dolor de cabeza que tener jaqueca o migraña, por eso hoy vamos a aclarar términos y ofreceros consejos sobre cómo paliar algunos de estos síntomas. Ya sabéis que los consejos que podamos dar aquí son sólo "remedios caseros" y que no deben tomarse como tratamiento. Cada dolor de cabeza tiene su causa específica y debe ser visto por un médico especialista para su tratamiento eficaz.

Los dolores de cabeza (cefaleas) que tanto nos incapacitan para poder llevar nuestro ritmo de vida normal y que son tan comunes, son un síntoma o signo de dolor de algún tejido de nuestra cabeza, bien sean los músculos, los vasos sanguíneos, los nervios o las meninges. Se producen por la tensión, distensión, inflamación, compresión, espasmo o irritación de alguno de los tejidos anteriores debido a ruidos fuertes, situaciones de tensión muscular o emocional, una simple resaca, una deficiencia alimenticia o una infección o intoxicación entre muchas causas. Las mujeres solemos saber qué nos produce dolor de cabeza y en qué grado.

La migraña (jaquecas o hemicránea) es una enfermedad clasificada en la Clasificación Internacional de Enfermedades y que tiene como principal síntoma el dolor de cabeza. Suele aparecer antes de los 30 años y con mayor incidencia en mujeres. La duración del dolor, que se suele dar en una de las mitades de la cabeza, suele ser entre 4 horas y hasta 3 días. Hay algunas personas que pueden "predecir" el dolor con hormigueos en alguna zona de la cara o con algún tipo de trastorno visual. Es una enfermedad que aisla a la persona que la sufre ya que el dolor se suele agravar con la luz, los ruidos o la actividad física.

Para paliar los síntomas de la migraña y aunque su tratamiento más eficaz es farmacológico, se recomienda mantener un ritmo de vida sano - haciendo ejercicio y vivir libre de estrés -  y organizado - sobretodo en los horarios de sueño y alimentación - .

En cuanto a las recomendaciones para los dolores de cabeza, aparte de la demostrada eficacia de los medicamentos, lo más utilizado son los masajes y el relax. Los masajes suaves en las zonas de la cabeza y la eliminación de las tensiones musculares de la zona del cuello y cabeza son claves para eliminar algunas cefaleas. Un buen baño caliente o crear una buena situación para relajarse suelen ser suficientes para hacer desaparecer las molestias por estrés.

Para prevenir los dolores de cabeza debemos conocer nuestro cuerpo y saber qué nos desencadena ese dolor. Así podremos evitar dichas causas. Sino sabemos las causas, se recomienda llevar una vida con hábitos alimenticios y de sueño organizados, salir a hacer ejercicio de manera frecuente para mantener el cuerpo activo y por supuesto, alejarse de las fuentes de estrés.

Esperamos que nuestra información te haya sido útil y que sólo tengas dolores de cabeza como una excusa para no hacer algo, que seguro que más de una lo hemos utilizado en alguna ocasión :)

Si tus dolores no se calman, aumentan de intensidad y se vuelven más frecuentes, interfieren en tu ritmo de vida o sientes que cuando aparecen tienes mareos, somnolencia u otras sensaciones extrañas, es importante que acudas a tu médico para que realice un diagnóstico profesional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario