|
©Writing On The Mall |
Un equipo de investigadores ha descubierto que el 45% de más de 4.100 mujeres que querían utilizar un método anticinceptivo sobreestimaba la efectividad de la píldora y los preservativos.
Además, dicho grupo confiaba también demasiado en los parches, anillos vaginales e inyecciones, según se publica en la American Journal of Obstetrics and Gynecology.
Según el doctor David L. Eisenberg, los resultados revelan la necesidad de mejorar la información sobre la utilidad de los métodos anticonceptivos en el mundo real.
En Estados Unidos, la píldora y los preservativos son los
métodos anticonceptivos reversibles más populares. Pero no son los más
efectivos. Los más efectivos son el dipositivo
intrauterino (DIU) y los implantes anticonceptivos.
Entre el 0,2 y el 0,8 por ciento de las usuarias del DIU
quedan embarazadas por año, comparado con apenas el 0,05 por
ciento de las usuarias del implante anticonceptivo. A diferencia
de la píldora y los preservativos, el DIU no depende de la
usuaria.
Con la píldora, en cambio, la tasa de embarazo con el uso
habitual es del 9 por ciento por año, mientras que con los
preservativos asciende al 18-21 por ciento.
"Debemos trabajar mejor en la educación de la población, de
hombres y mujeres, sobre la tasa de fallo con el uso habitual",
dijo Eisenberg, de la Facultad de Medicina de la Washington
University, en St. Louis.
Eisenberg consideró también que la población necesita saber
que el DIU y el implante anticonceptivo son los métodos
contraceptivos reversibles más efectivos. (Recordemos que la esterilización
quirúrgica es casi un 100 por ciento efectiva, pero es
permanente).
Pero el autor aclaró que el público no es el único que
necesita más información. Una encuesta de los Centros para el
Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos demostró que el 30 por ciento de los
profesionales de la salud duda de la seguridad del DIU en las
mujeres que nunca tuvieron hijos, aunque se sabe que el DIU no
tiene ese riesgo.
El Colegio Estadounidense de Obstetricia y Ginecología ya
había recomendado ofrecerles a las mujeres el DIU y los
implantes como opciones "de primera elección". Sin embargo, sólo
el 5-6 por ciento de las estadounidenses que utilizan
anticonceptivos eligen esos métodos.
El estudio:
El nuevo estudio incluyó a 4.144 mujeres de St. Louis que
respondieron un cuestionario antes de recibir información sobre
los métodos anticonceptivos. Calificaron la efectividad de
distintas opciones en una lista.
El 45 por ciento sobreestimó la acción de la píldora, los
preservativos, el parche hormonal, el anillo vaginal y la
inyección. (No fue posible sobreestimar la
efectividad del DIU o los implantes debido a la estructura de la
encuesta).
Luego de recibir la información, el 71 por ciento optó por
el DIU o el implante. Esto sugiere que cuando "se eliminan los
obstáculos", muchas mujeres optarían por esos métodos.
Fuente: American Journal of Obstetrics and Gynecology,
online 9 de abril del 2012