(c) Gonmi |
¿Qué es la candidiasis?
La candidiasis vaginal o infección por levaduras es la irritación de la vagina y el área que la rodea, llamada vulva.
Las levaduras son un tipo de hongos. La candidiasis es causada por el sobrecrecimiento del hongo Candida albicans. En la vagina siempre hay cantidades pequeñas de levaduras. Pero cuando crecen demasiadas, puede aparecer una infección.
La candidiasis es muy habitual. Alrededor del 75% de las mujeres tiene una durante su vida. Y casi la mitad de las mujeres tienen dos o más infecciones vaginales.
¿Cuáles son los síntomas?
El síntoma más habitual de la candidiasis es una picazón extrema en la vagina y alrededor de ella.
Otros síntomas incluyen:
- Ardor, enrojecimiento e hinchazón de la vagina y la vulva
- Dolor al orinar
- Dolor durante las relaciones sexuales
- Sensibilidad
- Secreción vaginal blanca y espesa que parece requesón y que no huele mal
- Erupción vaginal
- Es posible que solo presente algunos de estos síntomas. Pueden ser leves o graves.
¿Tengo que ver a un médico si creo que tengo candidiasis?
Sí, tiene que ver a un médico para saber con certeza si tiene candidiasis. Los signos de la candidiasis son muy parecidos a los de las infecciones de transmisión sexual, como clamidia y gonorrea. Por eso, es difícil saber con seguridad si tiene candidiasis y no algo más grave.
Si ya ha tenido candidiasis vaginal, consulte a su médico acerca de usar medicamentos de venta sin receta médica.
¿Cómo se diagnostica?
El médico le realizará una revisión pélvica para detectar si hay hinchazón y secreción. Es posible que también use un hisopo para tomar una muestra del líquido de la vagina. Un vistazo en el microscopio o un análisis de laboratorio mostrarán si las levaduras son las causantes del problema.
¿Qué puede causar la candidiasis?
Muchas cosas pueden aumentar el riesgo de candidiasis vaginal, por ejemplo:
- Estrés
- No dormir lo suficiente
- Enfermedad
- Malos hábitos alimenticios, que incluyen comer cantidades extremas de alimentos azucarados
- Embarazo
- Tener el período menstrual
- Tomar ciertos medicamentos, entre ellos píldoras anticonceptivas, antibióticos y corticoides
- Enfermedades como diabetes mal controlada y VIH/SIDA
- Cambios hormonales durante el período
¿Puedo contagiarme con candidiasis si tengo relaciones sexuales?
Sí, pero es poco frecuente. En la mayoría de los casos, las mujeres no desarrollan candidiasis por el contacto sexual. La causa más habitual es un sistema inmunológico débil
¿Cómo se trata la candidiasis?
Manteniedo un equilibrio en la flora vaginal.
La candidiasis se puede curar con medicamentos antifúngicos que vienen en forma de:
- Cremas y pomadas
- Comprimidos
- Tampones probióticos
¿Es seguro utilizar medicamentos de venta sin receta médica para la candidiasis?
Sí, pero siempre debe hablar con su médico antes de tratarse por candidiasis vaginal si:
- Está embarazada
- Nunca le diagnosticaron candidiasis
- Tiene candidiasis constantemente
Algunos estudios muestran que 2/3 de las mujeres que compran estos productos en realidad no tienen candidiasis. Utilizar estos medicamentos de manera incorrecta puede generar una infección difícil de tratar. Además, tratarse por candidiasis cuando en realidad tiene otra cosa puede empeorar el problema. Determinadas ETS que no se tratan pueden provocar cáncer, infertilidad, problemas en el embarazo y otros problemas de salud.
Si decide utilizar estos medicamentos de venta sin receta médica, lea y siga las instrucciones detenidamente.
Si tengo candidiasis, ¿mi pareja sexual debe tratarse?
La candidiasis no es una enfermedad de transmisión sexual y los especialistas en salud no saben con certeza si se transmite sexualmente. Aproximadamente entre el 12% y el 15% de los hombres experimenta un sarpullido que genera picazón en el pene si tienen relaciones sexuales con una mujer infectada sin utilizar protección. Si esto le sucede a su pareja, debe consultar al médico. Los hombres que no fueron circuncidados tienen un mayor riesgo.
Es posible que las lesbianas tengan riesgo de contagiar la candidiasis a sus parejas sexuales. Aún se están realizando investigaciones para determinarlo. Si su pareja mujer tiene algún síntoma, ella también debe realizarse una prueba y tratarse.
¿Cómo se puede evitar volver a tener candidiasis?
Para ayudar a prevenir la candidiasis:
- Evite las duchas vaginales
- Evite utilizar productos para higiene personal perfumados, como baños de burbujas, aerosoles, toallas higiénicas y tampones
- Cambie los tampones y las toallas higiénicas con frecuencia durante el período menstrual
- Evite usar ropa interior ajustada o prendas hechas de fibras sintéticas
- Use ropa interior de algodón y pantimedias con entrepierna de algodón
- Cámbiese el traje de baño y la ropa de hacer ejercicio húmedas lo antes posible
- Evite los jacuzzi y tomar baños muy calientes
- Si continúa desarrollando candidiasis, no deje de consultar a su médico.
Más información sobre candidiasis.
Puedes preguntar a nuestros médicos ginecólogos en nuestro consultorio online en www.solucionesenfemenino.com donde hemos solucionado más de 5.000 consultas sobre ginecología. Te esperamos también en Facebook.