© fox_kiyo |
La sequedad vaginal se produce normalmente ante una cantidad insuficiente de estrógenos. Puede ocurrir durante el ciclo menstrual o durante la menopausia. En el embarazo, el post-parto y la lactancia también es probable la aparición de sequedad.
Es un problema común que provoca molestias y afecta a las relaciones sexuales, pero se puede aliviar siguiendo tres simples consejos:
Dieta correcta:
Bebe mucha agua y toma alimentos ricos en agua: éstos mejoran la hidratación de las mucosas. También debes incluir en tu dieta soja, ya que tiene un efecto similar a los estrógenos.
Higiene adecuada:
Es recomendable usar jabones neutros y sin perfumes aunque también se pueden utilizar productos específicos para la zona genital. Evitar la ropa ajustada y utilizar braguitas de algodón también ayudan. Y si utilizas salvaslip frecuentemente, intenta adquirir los que incorporen hidratantes como aloe vera.
Lubricante:
Si lo requieres, elígelo soluble en agua con un pH parecido al de la zona vaginal (pH 6) y que no contenga esencias irritantes. Evita las vaselinas o aceites minerales, ya que algunos de estos productos se adhieren a la mucosa favoreciendo el desarrollo de hongos.
Ante cualquier duda, consulta con un ginecólogo profesional. En Soluciones en Femenino podemos ayudarte de manera rápida, fiable y fácil: con nuestra consulta online. Entra, regístrate y si te gusta ¡recomiéndanos!.
También estamos en facebook.com/solucionesenfemenino y Twitter: @solucionenfem
No hay comentarios:
Publicar un comentario