(c) marthax |
El Síndrome Premenstrual se refiere a un amplio rango de síntomas que:
- Comienza durante la segunda mitad del ciclo menstrual (14 días o más después del primer día de su último ciclo menstrual).
- Desaparece de 1 a 2 días después de que el período menstrual comienza.
Afecta a entre el 8 y el 15 por ciento de las mujeres en sus años fértiles. Los síntomas pueden ser físicos o emocionales, y podrían incluir sensibilidad en los senos, inflamación abdominal, cambios en el apetito, depresión y ansiedad.
No se ha identificado la causa exacta del síndrome premenstrual. Los cambios en los niveles de hormonas del cerebro pueden jugar un papel, pero esto no se ha demostrado.
El síndrome premenstrual puede estar relacionado con factores sociales, culturales, biológicos y psicológicos.
Muchas mujeres conocemos el dolor y el tumulto emocional del SPM. Pero un estudio reciente halla que unas dietas ricas en hierro proveniente de fuentes vegetales podrían ayudar a aliviar la afección.
En el estudio, las mujeres que comían de esta forma tenían alrededor de un tercio menos de probabilidades de desarrollar SPM que las mujeres que consumían menos hierro. Las fuentes no cárnicas de hierro incluyen los frijoles secos y las verduras de hojas verdes.
El estudio halló que otro mineral también hace una diferencia. Unos niveles más altos de zinc también se asociaron con menos SPM durante el periodo de diez años del estudio. Muchas frutas y verduras frescas contienen zinc.
"Parece que una variedad de minerales es importante para la salud del ciclo menstrual y para el SPM. Las mujeres deben consumir una dieta equilibrada, y si no obtienen suficientes nutrientes de la dieta, deben tomar un multivitamínico", recomendó la autora principal del estudio Elizabeth Bertone-Johnson, profesora asociada de la Universidad de Massachusetts en Amherts.
(c) marthax |
Al igual que con el hierro, Bertone-Johnson señaló que no estaba claro cómo unos niveles más altos de zinc podrían proteger del SPM.
Pero el riesgo de desarrollar SPM se redujo significativamente en las mujeres que consumían más de 20 miligramos (mg) de hierro al día. El riesgo más bajo se observó en las mujeres que consumían casi 50 mg de hierro al día. Sin embargo, la ingesta diaria recomendada para las mujeres premenopáusicas es de 18 mg al día, según Bertone-Johnson.
En cuanto al zinc, también se observó un ligero efecto protector en las mujeres que consumían más de 10 mg al día.
Pero Bertone-Johnson advirtió que ambos minerales pueden resultar nocivos si se ingieren a niveles superiores al promedio.
Los investigadores hallaron que unos niveles más altos de potasio se relacionaban con unos niveles mayores de SPM, aunque Bertone-Johnson dijo que este y otros hallazgos de la investigación deben ser confirmados en otros estudios. Algo interesante es que los investigadores no hallaron una conexión entre el sodio, que puede provocar retención de agua, y el SPM.
"El SPM probablemente es multifactorial, y algo más complejo de lo que las deficiencias de uno o dos complementos o minerales podría causar", señaló el Dr. Frederic Moon, director médico de obstetricia y ginecología del Hospital de la Universidad de Winthrop en Mineola, Nueva York.
Moon aconsejó a las mujeres consultar a sus médicos antes de comenzar a tomar cualquier tipo de complemento. Los niveles de hierro se pueden verificar con una sencilla prueba de sangre, comentó.
Samantha Heller, nutricionista clínica del Centro de Atención Musculoesquelética de la NYU, se mostró de acuerdo. "Es importante hablar con el médico antes de tomar un complemento de cualquier mineral", planteó. "Un exceso de hierro puede provocar problemas graves, y los complementos de algo como el zinc pueden desequilibrar el cobre. El organismo tiene un equilibrio delicado, y las mujeres tienen que pensárselo bien antes de comenzar a usar complementos".
Heller explicó que es difícil separar los efectos de cualquier nutriente en particular. Pero añadió que "si una mujer quiere cambiar a una dieta más vegetal, eso podría contribuir en general a reducir el estrés oxidativo y la inflamación, lo que podría ayudar a reducir los síntomas de SPM, las enfermedades cardiacas y otras afecciones".
Aunque el estudio halló una asociación entre el hierro y el zinc de la dieta y una reducción de los síntomas del SPM, no demostró causalidad.
Fuente: American Journal of Epidemiology, online.
No hay comentarios:
Publicar un comentario