Las usuarias de píldoras
anticonceptivas apuntan a ser menos propensas a desarrollar cáncer de
ovario, según revela un nuevo estudio realizado en Estados
Unidos.
Un equipo reunió información de 24 estudios y halló que esas
mujeres tenían un 27% menos riesgo de que les
diagnosticaran cáncer de ovario. Y a mayor tiempo de uso, mayor
protección.
"Esto refuerza la noción de una relación positiva entre el
uso de anticonceptivos orales y la prevención del cáncer de
ovario en la población general", dijo la autora principal,
doctora Laura Havrilesky, de la Facultad de Medicina de la Duke
University, en Durham, Carolina del Norte.
Aun así, la revisión no prueba que el uso de anticonceptivos
orales disminuya el riesgo femenino de la enfermedad.
La Sociedad Estadounidense del Cáncer estima que a una de
cada 72 mujeres se le diagnosticará cáncer de ovario.
La dolencia suele detectarse en un estadio avanzado y la
mayoría de esas mujeres morirá por el cáncer. De modo que los
científicos buscan cómo reducir la posibilidad de desarrollar el
tumor.
El estudio:
El equipo de Havrilesky combinó información de 24 estudios
sobre miles de usuarias de píldoras anticonceptivas durante
distintos períodos y distintos rangos etarios, comparadas con un
grupo que no utilizaba contraceptivos orales.
El uso de la píldora en general estuvo asociado con una
reducción del riesgo de padecer cáncer de ovario. Las mujeres
que la habían utilizado durante 10 años o más tenían un 50% menos riesgo de desarrollar el cáncer que las que no
usaban anticonceptivos orales, según publica el equipo en la
revista Obstetrics & Gynecology.
Si la píldora fuera la responsable de esa reducción del
riesgo, 185 mujeres deberían utilizarla durante cinco años para
prevenir un caso de cáncer de ovario. Pero dado que cada mujer
toma esa decisión con su médico, se desconoce si son sólo los
anticonceptivos los que podrían explicar la diferencia
observada.
Por esa y otras limitaciones, el equipo recomendó que las
mujeres utilicen estos resultados con "gran precaución" al
decidir si utilizarán o no la píldora.
Otros estudios en conflicto:
Otro estudio sugiere que las usuarias de los anticonceptivos
orales tienen alto riesgo de desarrollar cáncer de cuello
uterino, según recordó Eduardo Franco, jefe de epidemiología del
cáncer de la Universidad McGill, en Montreal, Canadá.
"Es el tipo de información que demanda una conversación
franca entre una mujer y su médico", sostuvo Franco, que no
participó del estudio y consideró que los nuevos resultados no
sorprenden y que muchos médicos están convencidos de que las
píldoras anticonceptivas reducen el riesgo de cáncer de ovario.
Desde Soluciones en Femenino te recordamos que antes de tomar cualquier tratamiento anticonceptivo te pongas en contacto con tu médico ginecólogo. Él sabrá recomendarte el mejor tratamiento personalizado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario