© edurecio |
En España la primera referencia a la costumbre de tomar uvas parece remontarse a 1897 en el almanaque Gedeón.
“Es costumbre madrileña comer doce uvas al dar las doce horas en el reloj que separa el año saliente del entrante. Y fuera de que la costumbre no es madrileña, ni las uvas doce, sino tres…”Más tarde en 1902 se documenta en la prensa de Tenerife que tal costumbre es popular en el resto de España. Finalmente en 1909 tras un excedente de uva de agricultores de Murcia y Alicante y sacando al mercado la cosecha (no se sabe si a escala nacional) consiguieron popularizar y hacer llegar la costumbre a todas las clases sociales.
En otros lugares del mundo es muy común la presencia del fuego para que entre el año nuevo. En algunos lugares de Argentina, Ecuador, México y Perú se realiza una quema de muñecos mientras que en Escocia celebran el Hogmanay donde son famosas las bolas de fuego a modo de pasacalles pirotécnico. Pero si te gusta la pirotécnia, es visita obligatoria el espectáculo de Sidney con más de 80.000 fuegos artificiales o la fiesta de Valparaíso en Chile donde tiene lugar el espectáculo de pirotecnia más extenso del mundo a lo largo de 30 kilometros sobre toda la bahía.
En Italia tienen como costumbre tomar lentejas durante la cena, algo que en España fue desapareciendo. En Roma y Nápoles, para comenzar el año con buen pie se debían tirar los trastos viejos por la ventana justo después de las doce, algo que ahora está prohibido.
Es costumbre en Uruguay que las empresas cuando cierran el día 31 de Diciembre tiran papeles viejos desde las oficinas a la calle mientras que algunas casas tiran agua a los transeúntes.
Lo que sí que comparten casi todos los países es el llevar esta noche ropa interior de color rojo o amarillo para atraer la suerte en el amor, ¡pero en algunos países es costumbre llevarla del revés!.
Sea como sea que hayas celebrado el año nuevo, esperamos seguir contando contigo en nuestra web, Facebook y Twitter para este año que empieza, que será mucho mejor que el anterior.
¡Soluciones en Femenino te desea Feliz 2012!